
En las revisiones periódicas del automóvil y antes de salir de vacaciones las personas acostumbran revisar el estado del motor, sin embargo, algo que pocas personas hacen es la tarea de revisar el nivel de presión de aire en las llantas de su auto.
Mantener la presión de las llantas en buen nivel, te ayudará a manejar de forma segura, evitar accidentes, e incluso ahorrar varios miles de pesos al no tener que reemplazar los neumáticos de forma prematura debido a que se deformaron con el uso.
Si quieres saber a cuántas libras deberás llenar de aire las llantas de tu automóvil, lo más sencillo es consultar en el manual que te entregó la agencia automotriz o en la etiqueta que se encuentra pegada en una de las puertas de tu vehículo. En él se especifican la cantidad de libras a las que deberás inflar las llantas para que el automóvil pueda circular de forma segura.
Está es la presión recomendada para inflar tus llantas
La recomendación por los expertos y varios fabricantes para inflar las llantas es la siguiente:
- Vehículos con un rin de llanta #13, deberán inflarlo hasta las 26 PSI
- Vehículos con una llanta rin #14, deberán inflarlo hasta las 28 PSI
- Vehículos con una llanta rin #15, deberán inflarlo hasta las 30 PSI
- Vehículos con una llanta rin #16, deberán inflarlo hasta las 32 PSI
- Vehículos con una llanta rin #17, deberán inflarlo hasta las 38 PSI
- Vehículos con una llanta rin #18, deberán inflarlo hasta las 40 PSI
¿Por qué mi fabricante recomienda una presión diferentes? La presión a la que deberás inflar unas llantas depende de muchos factores, desde el tamaño, peso y características de tu vehículo, hasta la marca de los neumáticos y hasta para los fines en los qué se ha construido el automóvil (Aquí puedes consultar el tipo de vehículos que existen y sus características).
Por ejemplo hay fabricantes que mencionan que automóviles tipo Sedan o pequeños sus llantas no deberán inflarse más allá de las 30 PSI, mientras que los medianos no más de 36 PSI y los automóviles grandes no más de 42 PSI.
¿Cuánto es el momento adecuado para medir la presión de tus llantas?
Lo ideal, es que todos los propietarios de un vehículo cuenten con su propio manómetro (es el dispositivo que puede medir la presión de las llantas), ya que los que normalmente encuentras con las personas que reparan llantas en las calles son muy viejos y por lo tanto ya no están calibrados.
Los manómetros digitales que algunas gasolineras tienen pueden ser una mejor opción, aunque siempre será mejor que utilices un dispositivo propio o con el medidor de presión de la llanta de tu automóvil (si esté cuenta con el equipamiento).
Ahora, de igual forma es importante que la medición la realices en frío, esto significa que tu automóvil no haya circulado más allá de 15 minutos y no a alta velocidad. Si es posible, realiza la medición por la mañana antes de salir a realizar cualquier actividad con el vehículo.
En caso que la medición desees realizarla cuando el vehículo ha circulado, los expertos recomiendan dejar descansar al menos 3 horas antes de realizar la medición y el inflado o desinflado de la llanta.
Ya que medir la presión de la llanta en “caliente” o justo mientras lo traes rodando, podría provocar que la presión de la llanta este entre 4 y 6 libras por encima de lo recomendado por el fabricante.
Esperamos que esta información te sirva, cualquier duda, puedes dejarla en los comentarios.