
Motorola ha estado bastante activo en las últimas semanas, primero trajo al país sus nuevos flagship, el nuevo Motorola Edge y Edge+ Y ahora, intentando conquistar la gama media, presente los nuevos One Fusion y Fusion+.
Dos teléfonos bastante parecidos, pero con un par de diferencias que los convertirán en el nuevo estandarte de la familia One de Motorola.
Muy lejos están los días cuando la familia One, significaba para la marca aquellos teléfonos que recibirían actualizaciones de forma constante y garantizado por parte de Google.
Ahora la familia One ha pasado a formar parte de una nueva campaña para presentar teléfonos gama media con especificaciones relativamente similares, pero con características peculiares y para un perfil en especifico.
Eso sí, las actualizaciones están garantizadas, no al grado que la familia One de Google promete, pero al incluir una capa de personalización mínima, garantiza que Motorola actualiza constantemente sus equipos.
Por ejemplo, el One Macro, que incluye una lente específicamente para la toma de fotografías cercana, el One action, un equipo pensado para quien quiere tomar video en movimiento.
Así el One Fusion y Fusion+ de Motorola han llegado al mercado de la gama media mexicana para quien busca un teléfono todo pantalla, y para quien busca un equipo a bajo costo.
Especificaciones técnicas de los nuevos Motorola One Fusion y Fusion+
MOTOROLA ONE FUSION | MOTOROLA ONE FUSION+ | |
---|---|---|
Pantalla | IPS LCD de 6.5” con resolución HD+ (1,600 x 720 píxeles) | IPS LCD de 6.5” con resolución FullHD+ (2,340 x 1,080 píxeles) y HDR10 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 710 y GPU Adreno 618 | Qualcomm Snapdragon 730 y GPU Adreno 618 |
Memoria RAM | 4 GB | 4 GB |
Almacenamiento Interno | 64 GB expandible con microSD | 128 GB expandible con microSD |
OS | Android 10 con capa My UX | Android 10 con capa My UX |
Cámara trasera | Cuádruple: 48 megapixeles f/1.8 principal, con tecnología Quad Pixel y PDAF 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118° 5 megapixeles f/2.2 macro 2 megapixeles f/2.2 para profundidad | Cuádruple: 64 megapixeles f/1.8 principal, con tecnología Quad Pixel y PDAF 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 118° 5 megapixeles f/2.2 macro 2 megapixeles f/2.2 para profundidad |
Cámara frontal | 8 megapixeles f/2.0 | 16 megapixeles f/2.0 en sistema pop-up |
Batería | 5,000 mAh con carga 10W por USB Type-C | 5,000 mAh con carga rápida de 18W por USB Type-C |
Misceláneos | Lector de huellas trasero, Bluetooh 5.0 y jack para audífonos de 3.5 mm | Lector de huellas trasero, Bluetooh 5.0 y jack para audífonos de 3.5 mm |
Dimensiones y peso | 165 mm x 76 mm x 9.4 mm y 202 gramos | 162.9 x 76.4 x 9.6 mm y 210 gramos |
Precio | 4,999 pesos | 6,999 pesos |
Como puedes ver , las diferencias, aunque pequeñas suponen un cambio importante, además de una diferencia de 2,000 pesos en el precio.
Algo de lo que si merece hablar, es de lla pantalla LCD IPS de 6.5 pulgadas con resolución FullHD+ de 2,340 x 1,080 píxeles del One Fusion+, que tiene una relación de aspecto de 19:9 y soporte HDR10.
Algo que muy pocas veces vemos en un teléfono de gama media, y que al dejar atrás el notch permite un mayor aprovechamiento del panel frontal, con lo que se logra una mayor experiencia en el consumo de contenidos.
El procesador snapdragon 710 y snapdragon 730 son lo suficiente poderosos como para mover la mínima capa de personalización que Motorola incluye en sus equipos. Pero que se echa de menos que la marca haya olvidado traer a México la versión de 6 GB de su Motorola One Fusion+.
Ya que la combinación del snapdragon 730, 128 GB de almacenamiento y los 6 GB de memoria RAM hubieran sido la combinación perfecta para competir en un segmento donde otros teléfonos como los de Xiaomi han empezado a ganar terreno.
Ambos equipos, es importante mencionar, que incluyen un botón dedicado para invocar Google Assistant, el cual con la nueva capa de personalización My UX de Motorola permitirá realizar acciones adicionales a las que ya conocemos en el asistente de Google.
Disponibilidad y precio
Ambos equipos ya se encuentran disponibles para compra tanto con los distribuidores oficiales de la marca, como en la tienda en línea de Motorola y con los operadores telefónicos como AT&T y Telcel.
Quedando los precios de lanzamiento de la siguiente forma:
Motorola One Fusion por 4,999 pesos con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Disponible en color Azul océano y Esmeralda.
Motorola One Fusion+ por 6,999 pesos con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Disponible en color: Azul Blackout y Blanco Frost
Más información | Motorola