
El comercio electrónico a nivel mundial ha crecido exponencialmente y México no ha sido la excepción, al grado que en el 2023 se vendieron más de 658,000 millones de pesos a través de Internet. Una cifra que es 24% más grande que el año anterior.
Sin embargo, este crecimiento no está exento de problemas, ya que las ventas de productos por internet atraen a personas que de una u otra forma terminan trabajando para estos marketplaces y siempre encuentran la forma de urtar los productos.
Principalmente en Marketplaces como Amazon y MercadoLibre que diariamente distribuyen una amplia cantidad de productos en todo el país. Donde estos mensajeros han encontrado formas ingeniosas para extraer o cambiar los productos que se venden a través de sus plataformas.
Grabar tus unboxing, una forma de protección
Al recibir tus productos siempre recomiendan verificar que los empaques no se encuentren abiertos o que estos no tengan alguna forma «extraña» en la qué pudieron extraer la información. Pero siempre puede pasar qué aunque lo revises y el empaque parezca normal, en realidad han cambiado tu producto.
Por ello la recomendación es que una ves que recibas tu producto, estes en casa u oficina listo para abrir el empaque, saques tu teléfono y grabes como llegó el paquete y el proceso para abrirlo. Esto te podrá ayudar en caso de algún inconveniente.
Grabar el unboxing te permitirá protegerte en caso que llegue dañado o simplemente el producto sea otro. Ya que los marketplaces como Amazon y MercadoLibre lo primero que te pedirán será evidencia de la forma en cómo llegó el producto.
Si bien, la mayoría de las veces un par de fotografías puede funcionar, el video tiene un mayor nivel de credibilidad cuando el problema es mayor e incluso hablamos de productos que tienen un valor económico considerablemente alto.
De esta forma tu dinero estará protegido y respaldado por las políticas de los marketplaces.