
Recientemente se aprobó en la Ciudad de México, el código civil y la Ley Notarial del país, donde se menciona el patrimonio digital. En los nuevos artículos de la Ciudad de México, podemos ver que ahora toda la información digital privada y publica puede ser heredada o entregada según el testamento.
Un claro ejemplo, es cuando un influencer o una personalidad de redes sociales, fallece puede poner en su testamento que quiere que se haga con toda su información, puede que decida eliminarla o de igual manera que alguien sea encargado de esta.
El mundo está evolucionando, igual que tecnología, esto es un claro ejemplo de como también los asuntos legales deben de agregar cada una de las plataformas o espacios donde intervenga el internet, mencionaremos los nuevos artículos que fueros agregados y son de relevancia sobre el patrimonio digital.
¿Qué es el patrimonio Digital?
Para la UNESCO, el patrimonio digital son todos los materiales que se encuentran de manera electrónico que sean de valor y puedan ser conservados por las comunidades y personas.
Como sabemos los cosas digitales, no tiene fecha de caducidad y su conservación es perdurable. En pocas palabras son los bienes o derechos digitales almacenados en algún equipo electrónico, servidor, plataforma de resguardo digital.
La UNESCO emitió una CARTA SOBRE LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
Nuevos artículos Sobre el Patrimonio Digital en México.
Artículo 1392 Bis
Toda la información que tengas almacenada en algun dispositivo electrónico la puedes entregar a quién tu quieras, dando instrucciones o solo darlas. Te presentamos unos ejemplos de lo que puedes agregar ahora en tu testamento.
- Cuentas de redes sociales, correos, dominios, fotografías, imágenes, etc.
- Contraseñas bancarias y cuentas, al igual que le acceso a las aplicaciones.
- Todos los datos que necesitarán para poder accesar deberán ser resguardados por el notario.
Artículo 1520 bis
El testamento público abierto podrá ser hecho de forma electrónica, si te encuentras en algunas de las siguientes situaciones:
- Peligro de muerte
- Padecer una enfermedad grave o contagiosa
- Tener lesiones que impidan su movilidad
Cosas que están permitidas con las nuevas reformas en la Ciudad de México:
- La firma electrónica tendrá la misma validez que la de tu puño en letra en temas notariales.
- Las Asambleas oficiales podrán ser por medio de videoconferencia, con tan solo avisar la plataforma.
- Ahora se podrá dar legalidad de un acto notarial por medios electrónicos, es decir videollamadas.
- En la materia civil se pueden realizar por medios electrónicos en cualquier celebración de acto jurídico.
- En los artículos se menciona que se puede realizar la celebración del testamento a través de medios digitales.
Te dejamos el documento oficial en el que vas a poder solicitar la información completa sobre los Nuevos artículos del patrimonio digital
Es importante saber toda esta información nueva, ya que el internet cada vez se acerca más a nuestras vidas. Con esto podemos decidir si queremos que alguien se encargue de nuestras redes sociales o cualquier información que se encuentren en algún dispositivo electrónico, servidor o en resguardo.