Quobit

Cultura Digital, Tutoriales, tecnología y gadgets

¿Qué pasa si tengo sobrepeso y no entro en el asiento del avión?

avion-asientos

Con el auge de las aerolíneas de bajo costo los usuarios que tomamos un avión nos hemos visto en la necesidad de sacrificar algunos beneficios a costa de obtener una tarifa más baja al momento de viajar, al grado qué los asientos se han vuelto más compactos y con una distancia entre filas de asientos menor, todo con la finalidad de qué entren más personas en la aeronave.

Incluso algunas aerolíneas lo qué han hecho es limitar el número de maletas que un pasajero puede llevar mientras vuela. Pero hay un gran olvidado en esta lista de restricciones que se han implementado en la búsqueda de un costo más bajo.

Hablamos de las personas con sobrepeso, si ellas deciden en algún momento volar con alguna aerolínea deben enfrentarse a que la mayoría de estas empresas no cuentan con políticas claras para las personas con estas características puedan volar cómodos.

Si bien, para muchos otros casos las aerolíneas tienen políticas muy claras, como el qué pasa cuando pierdes tu identificación oficial y faltan unos minutos antes de volar. Hay casos como el que comentamos en este artículo, qué se deben tomar ciertas previsiones para evitar malos entendidos antes de volar en tus próximas vacaciones.

Recomendaciones para volar si tienes sobrepeso

Las recomendaciones más claras e importantes que una persona con sobrepeso debe considerar para volar con cualquier aerolínea serían las siguientes:

1.- Informarse con la aerolínea acerca del tamaño del asiento y la longitud del cinturón de seguridad. Si no está disponible la información en su página web, siempre se podrá consultar de forma directa en el aeropuerto, vía telefónica o a través de sus redes sociales.

2.- Confirmar qué no exista una política al respecto a los asientos, ya que en algunos casos se considera que la persona que está sentada a lado no se vea afectada durante el vuelo.

Y justo para evitar esta incomodidad algunas aerolíneas podrían cobrar un monto adicional por «ocupar» más espacio dentro del avión.

3.- Siempre las aerolíneas, incluidas las de bajo costo, cuentan con «asientos premium» qué cuentan con un mejor espacio tanto en piernas. como en el ancho de los mismos, para mayor confort de los usuarios.

4.- Comprar el asiento de a lado puede ser una opción, para viajar mucho más cómodo.

Ahora ¿Qué pasa si la personas sufre de obesidad e incluso requiere asistencia médica durante el vuelo?. Para esos casos siempre es importante comunicarse con la aerolínea para qué exista una planificación de cómo se realizará el abordaje, descenso y los cuidados durante el vuelo.

Esperamos que esta información te sea de ayuda, si tuvieras alguna duda, siempre puedes dejarla en los comentarios.